En una decisión tomada por el Comité Gerencial, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aprobó a finales de julio la Política Nacional de Protección y Bienestar Animal que se incluyó en el Artículo 324 del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, impulsado y construido por el Representante a la Cámara Juan Carlos Losada, la ahora Senadora Andrea Padilla y diferentes entidades, organizaciones, veterinarios y activistas por los derechos de los animales.

Esta política busca fortalecer la gestión institucional para garantizar la protección y bienestar de animales de granja, animales en condición de calle, animales utilizados en laboratorios, especies silvestres víctimas del tráfico ilegal, entre otros. Además, establece estrategias y programas para la formación en tenencia responsable, campañas de sensibilización, esterilización, creación de centros territoriales de bienestar, rehabilitación y asistencia integral de fauna y sustitución de los vehículos de tracción animal.

La formulación de esta política por el Gobierno Nacional estaba prevista para el 25 de noviembre de 2019, sin embargo, tuvieron que pasar casi tres años y una acción de cumplimiento con fallo del Tribunal de Cundinamarca y ratificación por el Consejo de Estado para que su aprobación finalmente se diera.

“Vienen ahora cuatro retos importantes para el Gobierno Nacional con esta política. Primero definir la institucionalidad, quién ejecutará y evaluará, segundo la articulación entre entidades del orden nacional, tercero el mandato municipios (…) y cuarto punto ya con esta Política Nacional el Gobierno en su Plan de Desarrollo tendrá que reservar recursos para su puesta en marcha”, resaltó la senadora animalista, Andrea Padilla, en su cuenta de Twitter.

Este recurso ayudará a fortalecer la Ley de Delitos Ambientales, que castiga hasta con 12 años de prisión el tráfico de especies silvestres colombianas, el Decreto 690 que regula el manejo sostenible de la flora silvestre y los productos forestales no maderables, medidas que, junto a la Ley de Acción Climática, representan la estrategia del Minambiente para proteger, conservar y restaurar los ecosistemas en las regiones.

Desde SOS Animales Colombia celebramos este logro histórico para los animales en nuestro país e invitamos a los ciudadanos y ciudadanas interesados a leer la política pública disponible aquí. 

Publicaciones Recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡agrega el tuyo a continuación!


Agregar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *