Ayer fue un día histórico para los 700 millones de animales de granja que sufren anualmente en jaulas en Europa. Durante la conferencia de prensa de la CE, la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, anunció que la Comisión Europea eliminará gradualmente las jaulas para animales de granja en toda Europa.

Esta decisión es el resultado del arduo trabajo de ONG protectoras de animales, activistas y políticos comprometidos que respaldaron la iniciativa ciudadana #EndTheCageAge. El año pasado, la iniciativa, liderada por Compassion in World Farming, también hizo historia al lograr 1,4 millones de firmas para apoyar la prohibición de la cría de animales enjaulados en los 27 países de la UE.

SOS Animales Colombia y sus socios reconocen la importancia de este compromiso político. Hay suficiente evidencia de que las jaulas afectan el bienestar de los animales, frustran sus instintos naturales y los hacen propensos a enfermedades. A principios de este año, el Intergrupo de Bienestar Animal del Parlamento Europeo realizó un evento donde expertos de alto nivel explicaron las terribles condiciones de salud de los animales enjaulados. Accede a la conferencia aquí.

El reconocimiento de la CE del efecto perjudicial de las jaulas para la salud y el bienestar de los animales es sin duda una victoria para los defensores de los animales. “El objetivo final es muy claro: un entorno libre de jaulas para millones de animales“, dijo ayer el comisario Kyriakides. También mencionó que al prohibir la cría en jaulas, Europa se está convirtiendo en un actor líder mundial y los socios comerciales también deberán cumplir con los estándares europeos de bienestar animal.

En Colombia, millones de animales también están sufriendo el encierro durante toda su vida. El uso de jaulas en batería para gallinas, jaulas para terneros y establos para cerdas aún está permitido en el país, y las condiciones en las que se crían los animales pueden ser extremas ya que dentro de las jaulas la temperatura puede llegar a superar los 40ºC en algunas zonas.

Para hacer frente a esta situación, las ONG colombianas de bienestar animal han estado haciendo un llamado a las empresas e industrias durante los últimos años para que adopten mejores prácticas agrícolas y elijan productos que tengan en cuenta el bienestar animal. Han logrado el apoyo de más de 30 cadenas y empresas de alimentos reconocidas en todo el país que ahora compran solo huevos de gallinas camperas.

Sin embargo, se necesita hacer más en términos de legislación nacional para garantizar estándares más altos de bienestar para los animales de granja en Colombia. Sin duda, con este nuevo compromiso de la CE, Europa allanará el camino hacia un mundo libre de crueldad hacia los miles de millones de animales de granja que se mantienen en jaulas en todo el mundo.

¿Fue interesante este artículo? ¿Le gustaría saber más? Por favor, póngase en contacto con nosotros aquí.

 

Publicaciones Recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡agrega el tuyo a continuación!


Agregar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *