El paro nacional de Colombia que comenzó el 28 de abril sin duda ha afectado a personas pero también a animales inocentes. La situación más reciente fue expuesta por AnimaNaturalis- Colombia. En sus redes sociales la ONG informó que, una vez más, los Carabineros de la Policía Nacional de Colombia utilizaron caballos para intimidar a los manifestantes lo que pone en juego el bienestar de estos animales y constituye un incumpliendo la ley 774 de 2016 que reconoce a los animales como seres sintientes.

El año pasado, activistas de AnimaNaturalis-Colombia se reunieron con el Director de los Carabineros de la Policía Nacional de Colombia para poner el tema sobre la mesa. La reunión concluyó con un acuerdo del Director para evitar el uso de equinos en enfrentamientos peligrosos donde los animales puedan sufrir. Sin embargo, ‘el mes pasado, los caballos fueron expuestos a graves peligros, recibiendo golpes, inhalando gases, siendo sometidos a situaciones de estrés, causado por los disturbios provocados por las bombas aturdidoras’, denuncia la ONG.

Ver video aquí.

La situación ahora está en manos de la Fiscalía General de la Nación, y los responsables que respaldaron la decisión de utilizar caballos como medida disuasoria deberán responder por violar las leyes de protección animal.

Imagen tomada del bangkokpost

Publicaciones Recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡agrega el tuyo a continuación!


Agregar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *