Esta acción busca prevenir accidentes que afecten a los equinos.
La Procuraduría General de la Nación le pidió a finales de abril a William Dau Chamat, Alcalde de Cartagena, un plan de atención integral que garantice buenas condiciones de salud y un trato adecuado para los caballos cocheros en la ciudad amurallada.
“Las condiciones de operación de las pesebreras de Chambacú y Marbella no cumplen con los lineamientos establecidos por la autoridad de salud (DADIS), aspecto reiterativo en los tres informes allegados por esa autoridad”, señaló la entidad en un comunicado enviado al Alcalde.
Estas pesebreras han sido cuestionadas con anterioridad en una investigación disciplinaria adelantada por la Procuraduría tras la muerte de 12 caballos, en ella se expuso la falta de control y vigilancia sobre estos lugares que en precarias condiciones de higiene y salubridad atentan contra la vida y la salud de los animales.
También se ha advertido en ellas la presencia de niños, niñas y adolescentes que viven con sus familias en condiciones de vulnerabilidad y que han sido expuestos a enfermedades ante la falta de salubridad.
Grupos de animalistas locales, abogados independientes y organizaciones como la Asociación Protectora de Animales de Cartagena de Indias y AnimaNaturalis en Colombia, han con anterioridad realizado denuncias, acciones populares y manifestaciones con el objetivo de poner fin al uso de caballos en las actividades turísticas de la Ciudad Amurallada e iniciar un proceso de sustitución de los vehículos que le permita a los cocheros continuar con su labor sin utilizar a los animales como medio de trabajo.
A través de la Ley 2138 del 4 de agosto de 2021, el Congreso estableció los parámetros para la sustitución de vehículos de tracción animal en todo el país, sin embargo, están exceptuados de esta medida los vehículos de tracción animal destinados a actividades turísticas como esta.
Esperamos que el nuevo Congreso retome el debate y se hable de la necesidad de eliminar estas excepciones y así de paso a una Colombia verdaderamente libre de explotación y de tracción animal.
Aún no hay comentarios, ¡agrega el tuyo a continuación!