La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), una organización internacional que tiene como objetivo diseñar políticas que fomenten la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar, anunció a finales de junio sus últimas dos Guías de Prueba* con enfoques definidos para evitar el uso de animales en la identificación del potencial peligro para los ojos humanos de sustancias líquidas, principalmente con fines de clasificación y etiquetado.

La evaluación de la irritación y las lesiones oculares graves implicaba originalmente el uso de conejos albinos, con el propósito de cambiar esto, la primera guía Prueba No. 467: Enfoques definidos para lesiones oculares graves e irritación ocular propone estrategias de prueba alternativas como combinar las fortalezas de los métodos de prueba in vitro y generar combinaciones para proporcionar una mayor confianza en el resultado general obtenido.

En la segunda guía, Prueba n.º 492B: método de prueba de epitelio similar a la córnea humana reconstruida (RHCE) para la identificación de riesgos para los ojos, se describe uno de los procedimientos in vitro que utiliza un tejido que imita de cerca las propiedades histológicas, morfológicas, bioquímicas y fisiológicas de la córnea humana, lo que proporciona resultados mucho más acertados que los obtenidos con las pruebas hechas en los ojos de conejos vivos.

En SOS Animales Colombia celebramos los esfuerzos de gobiernos, legisladores y por parte de la comunidad científica por promover la transición hacia métodos de investigación eficaces e innovadores que no utilicen animales.

*Las Directrices de la OCDE para el Ensayo de Productos Químicos son una colección de alrededor de 150 de los métodos de ensayo más relevantes acordados internacionalmente utilizados por el gobierno, la industria y laboratorios independientes para identificar y caracterizar los peligros potenciales de los productos químicos.

Publicaciones Recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡agrega el tuyo a continuación!


Agregar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *