Esta semana, la eurodiputada del Partido Verde Tilly Metz, presidenta del Intergrupo de Bienestar y Conservación de los Animales del Parlamento Europeo, expresó su respaldo a la posible prohibición de la exportacion de animales vivos por vía marítima en Colombia.
Mediante un mensaje publicado en las redes sociales, la eurodiputada de Luxemburgo manifestó gran entusiasmo por el Proyecto de Ley que actualmente se encuentra en trámite en el Congreso de la República y fue enfática en la necesidad de que tanto Colombia como la Unión Europea voten en favor de la prohibición de la exportación de animales vivos.
La Unión Europea podría ser responsable de hasta el 80% del comercio mundial de animales de granja vivos, siendo España el principal exportador de ovinos a Oriente Medio y norte de África.
Sin embargo, algunos países han empezado a dar pasos agigantados por el bienestar animal como Luxemburgo que a principios de este año prohibió la práctica, así como Nueva Zelanda, que prohibirá las exportaciones de animales vivos a partir de abril de 2023. Los Países Bajos, no aprobará las exportaciones a países no pertenecientes a la UE cuando no se pueda garantizar el bienestar de los animales y algunos estados federados de Alemania como Hessen, Baviera, Brandenburgo, Sajonia y Baja Sajonia, que también se han ido adhiriendo a la iniciativa.
De aprobarse el Proyecto de Ley por el cual se prohíbe progresivamente la exportación marítima de animales en pie con fines de consumo, liderado por la senadora animalista Andrea Padilla, Colombia se sumaría a estos países y se posicionaría como líder en bienestar animal de la región.
SOS Animales Colombia se une al llamado de la eurodiputada Tilly Metz e invita a los congresistas de Colombia y al gobierno nacional a apoyar la prohibición de esta práctica cruel e innecesaria en Colombia.
Conoce más sobre la campaña de SOS Animales Colombia aquí.
Aún no hay comentarios, ¡agrega el tuyo a continuación!